top of page
IMG_0321.JPG

Four seasons

Los Cabos

Ubicación

BCS, La Ribera, Los Cabos

Diseño de iluminación

Viabizzuno

Arquitecto

  • ARTIGAS Arquitectos

  • TAL Studio

Propietario

Costa Palmas Iron Gate

Proyecto

El sueño de un paraíso diseñado bajo los estándares más exclusivos de una de las marcas prestigiosas del mundo, Four Seasons Resort At Costa Palmas. El sitio, un lugar conocido como La Ribera el punto de encuentro para visitar el atractivo turístico más importante de la zona; Cabo Pulmo “El Acuario del Mundo”. Así es como empieza esta gran aventura con una visión concretada en 141 habitaciones frente al imponente Mar de Cortés, a 45 min de San José del Cabo en Baja California Sur México. Las habitaciones siguen un plan maestro de 30 villas con importantes amenidades en la que se incluyen el edificio Arrival, un complejo dedicado para la recepción de los huéspedes y espacios destinados para la organización de importantes eventos.

 

Las habitaciones son una pincelada de buen gusto y diseño, donde la tecnología forma parte de la experiencia del huésped. Los tipo de habitaciones son: Executive King, Standard King, Standard Double, Standard King ADA, Standard Double ADA, One Bedroom Unit, One Bedroom Unit Connector, Sunrise Suite y Presidential Suite.

Objetivos del sistema

  1. Control de iluminación y aire acondicionado de todas las habitaciones.

  2. Control de iluminación y áreas comunes del edificio Arrival Court.

  3. Diseño de escenas de bienvenida y experiencia al huésped con estatus de ocupación de la habitación.

  4. Control integrado con el sistema de manejo de propiedades del hotel (PMS). 

  5. Ahorro de energía en iluminación y aire acondicionado con ciclos de deshumidificación de las habitaciones. 

IMG_0321.JPG

Desafíos

Diseñar bajo los estándares de Four Seasons es sinónimo de excelencia hasta en el más mínimo detalle. Ser parte de un gran equipo interdisciplinario para el desarrollo de las ingenierías, es una insignia que se gana con dedicación, profesionalismo y diciplina. El primer desafío que enfrentamos fue mejorar la propuesta que ya existía como base, rediseñarla y ajustar el presupuesto por medio de una re-ingeniería de valor, esto significaba reducir la cantidad de equipos considerados, ser más eficientes en el número de zonas de control, escenas de iluminación y consumo de luminarias, reducir el espacio que se ocupaba en el cuarto de máquinas y que el ajuste al presupuesto no implicara un incumplimiento en los estatutos de diseño de la marca. El proyecto había pasado varios años sin tener una solución económicamente viable y compatible entre el diseño de iluminación y el control de la iluminación, siendo para la marca un punto clave porque interviene de manera directa en la experiencia del huésped y para los operadores del hotel un aspecto crítico en las operaciones diarias tanto en el mantenimiento como en la gestión de un hotel de gran turismo.

obra.jpg

La solución

Se necesitaba una aplicación de alta eficiencia que permitiera automatizar las escenas de iluminación que le dieran la bienvenida al huésped y que además controlara la temperatura de la habitación dependiendo de su estado (ocupado/desocupado), con un sistema de gestión independiente al BMS (Building Managment System) que permitiera el control de todas las habitaciones y las principales áreas comunes desde el MCR (Main Computer Room) y agregado a esto que fuera un sistema más compacto que redujera las necesidades de espacio en el cuarto de máquinas al 50%, la solución a estas necesidades fue myRoom Plus de LUTRON.  

 

MyRoom plus es un sistema de control de iluminación, temperatura y cortinas para habitaciones de huéspedes que se integra con el sistema de manejo de propiedades (PMS) y sistemas de manejo de edificios (BMS). Esto representa mayor ahorro energético a partir de la iluminación automatizada y los ajustes de HVAC - que incorpora los ciclos de deshumidificación cada vez que la habitación lo requiera, secuencia importante para un hotel de playa pues evita la condensación dentro de la habitación-  que en conjunto con el sistema de detección del huésped (GPD) permite conocer el estatus de ocupación o desocupación, rentada o no rentada creando de esta manera un ambiente más cómodo y agradable para el huésped. También permite centralizar todos los regresos eléctricos en el cuarto de máquinas y controlarlos vía QS link con botoneras que pueden controlar zonas o escenas de iluminación.

Esta aplicación nos permitió en conjunto con el diseñador de iluminación crear escenas - durante el día o por la noche con niveles de atenuación - automatizadas de bienvenida “Grand Welcome” activada justo en el momento en que el huésped hace el “Check in” y entra por primera vez en la habitación,  también involucra el control del aire acondicionado, mientras la habitación permanezca desocupada la temperatura se mantiene en 24C, cuando el PMS indica que el huésped ha iniciado el proceso de “Check in” modifica la temperatura a 21C, esta secuencia evita que la habitación alcance altas temperaturas y se requiera de mayor consumo de energía regresarla a su temperatura confort. Una vez que la habitación cambia su estado a ocupada, el huésped tiene control total de la habitación.

El sistema de GPD (Guest Presence Detection) puede controlar de manera automatizada hasta más de 10 escenas de iluminación lo que nos permitió crear escenas incluso para los miembros del staff de mantenimiento que se activan por medio de su tarjeta de acceso mediante la chapa magnética. Para las escenas controladas por el huésped por medio de las botoneras, el sistema ofrece total versatilidad incluyendo su compatibilidad con el servicio de mucama pues le permite desde la simplicidad de un botón seleccionar el estado de No Molestar (DND) y servicio de limpieza (MUR) y estos estados se reflejan por medio del led de colores en el timbre inteligente (Doorbell) que se encuentra en el acceso a la habitación.  

Durante la ejecución de la obra nuestro equipo se encargó de llevar a cabo el “ciclo constructivo” completo, es decir; habilitamos todas las canalizaciones de tubería y arreglo de cuarto de máquinas, cableado e instalación de equipos, programación del sistema, integración del sistema, “MEP commissioning” pasando una estricta revisión ante la unidad verificadora especializada para la entrega de cada una de las habitaciones, durante esta última etapa la presencia de la marca LUTRON fue importante pues contribuyó a la confianza del cliente y certificó que nuestro trabajo cumpliera con los parámetros de calidad esperados.

Resultados

Después de casi tres años desde el diseño del sistema hasta la ejecución de la obra el complejo turístico “Four Seasons At Costa Palmas Los Cabos” fue inaugurado el 29 de octubre de 2019 y hoy representa para la comunidad de La Ribera la generación de 5 mil empleos directos y 10 mil indirectos para los próximos años (según datos del gobierno).

 

El control de todas las habitaciones, edificio Arrival y sus áreas comunes se realiza desde una unidad centralizada con la posibilidad de realizar ajustes por medio de un dispositivo móvil con sistema IOS o Android esto controlado por el “Facility Manager”. Las áreas exteriores están controladas por reloj astronómico y las escenas se activan de acuerdo a la necesidad de iluminación según el horario y eventos especiales.    

 

Las áreas de amenidades como el “Ball Room”, “Meeting Room” y cafeterías están controlados también por estados de ocupación, es decir; existen zonas como pasillos, vestíbulos, lobby o baños que necesitan estar encendidos todo el tiempo, pero cuando se encuentran desocupados la iluminación se encuentra atenuada a un 40% y en cuanto detecta presencia la cantidad de luz aumenta a un 90%, con esto aseguramos que la cantidad de luz sea siempre la suficiente de acuerdo a su estado, con esto sumamos a la eficiencia en el consumo de energía.

 

Si quieres experimentar este gran complejo turístico con su sistema de iluminación y hermosos atardeceres visita su página web y date la oportunidad de tener una experiencia con la tecnología, la exclusividad y la paz mental.

Alcances
generales

1.

Canalizaciones de tuberías y arreglo de cuartos de máquinas.

2.

Suministro de equipos.

3

Cableado e instalación del sistema.

4.

Programación

5.

MET Commissioning.

6.

Project Managment.

7.

Contratista de obra.

Conoce nuestros casos de éxito

Portafolio

bottom of page